RECETA "ATOLE DE GUAYABA" PARA EL FRIO
- Chrystian Obregón
- 3 dic 2017
- 1 Min. de lectura

Ingredientes 5 guayabas maduros (1 taza picada) 1 varita de canela 3 cucharadas azúcar mascabado o piloncillo 1 taza agua (para las guayabas) ¼ taza agua (para la maicena) 2 cucharadas fécula de maíz o maicena 2 ½ tazas leche (tu favorita)
Elaboración Lava las guayabas, corta en cuartos y coloca en una ollita con la canela, azúcar mascabado y 1 taza de agua.
Cocina a fuego medio hasta que estén muy suaves, unos 15 minutos desde que empezó a hervir. Deben de estar muy cocidas y suaves para evitar que se corte con la leche.
Deja enfriar un poco y licua. Pasa por un colador para retirar las semillas.
Mezcla la media taza de agua con la fécula de maíz hasta que no queden grumos.
Calienta la leche en una olla, sin que llegue a ebullición. Cuando se vean pequeñas burbujas en las orillas, agrega el puré de guayaba y mezcla muy bien.
Agrega la maicena disuelta en agua y a fuego bajo cocina unos segundos más mezclando con el batidor globo para que no se corte y no queden grumos.
Sirve caliente.
Notas
NO SE CORTE: El secreto para que no se corte el atole al mezclar con la guayaba es que la guayaba debe de estar muy bien cocida y dulce. Si la guayaba no se suaviza y endulza bien puede que se te vaya a cortar. Cocina la guayaba con la consistencia suave. Si te da miedo que se te corte puedes agregar una pizca de bicarbonato de sodio a la leche justo antes de agregar la mezcla de la guayaba . La leche debe de estar caliente pero sin estar burbujeando toda.
Comments