LA GASTRONOMÍA AFECTADA POR COVID
- Chrystian Obregón
- 25 nov 2020
- 2 Min. de lectura

La escena gastronómica ha sido fuertemente golpeada este 2020, una pandemia que vino a debilitar grandes y chicos, una industria en auge, pero ahora se encuentra en un escenario plano con miles de personas ansiosas por volver a degustar un rico platillo recién salido de la cocina de su restaurante favorito y sentir esos aromas del vapor que salen de los alimentos recién preparados.
Hoy nos hemos acostumbrado a un servicio a domicilio donde los alimentos no llegan con la temperatura adecuada o la presentación no es la misma que en el lugar. Recuerda que la comida entra por los ojos, si no se antoja a la vista puede cambiar tu perspectiva de un platillo o dar una mala critica errada del lugar.
Es importante que los chefs, cocineros y mayoras que cocinan desde el más prestigiado restaurante hasta los ambulantes que vende gorditas en la esquina, deben aportar valor a sus empleados y cadenas de valor como proveedores y clientes. Se deberá poner en práctica el pensamiento de una economía justa.
Hoy debemos pensar con esta frase en la mente y en el corazón “dejar de ganar, para conservar”. Nunca buscar ahorrar por medio de despidos o productos de más baja calidad. Hoy las empresas deben sacrificar utilidad y así evitaremos una pérdida económica en la fuerza que consume, si las personas no ganan dinero, no gastan; entonces nadie ira a comer a los restaurantes. Y hoy en día escucharas en cada esquina que me bajaron el sueldo, no me alcanza o esta difícil la situación. Las prioridades de una persona en situaciones financieras complicadas pueden cambiar.
¡AMOR A LA GASTRONOMIA! Si soy cocinero me gusta cocinar, si soy comensal me gusta un buen platillo, si soy mesero dar un excelente servicio.
Después de la tempestad vendrá la calma y un escenario próspero para toda la industria.
Comments