MOMO Pan artesanal
- Chrystian Obregón
- 16 dic 2017
- 3 Min. de lectura

MOMO es un proyecto creado por el Chef Manolo Najera y Claudia Ortega Cardoso (esposos), la idea comienza en el verano, al tomar unos cursos de Panadería en la ciudad de México en donde el Chef Kenny Kuri les contagia su amor y respeto por el pan; la pareja descubre que el pan no solo es un producto que requiere de tiempo y técnica, si no que lleva un ingrediente secreto y es esa pasión a lo que haces. Cuando das lo mejor de ti obtienes como resultado un muy buen producto que ofrecer a la gente en cuanto a presentación y sabor.
El pan que manejan en la tienda es de gran calidad por lo que deben cuidar desde el aspecto más básico que son los ingredientes, evitan a toda costa usar conservadores, químicos o mejorantes de pan y respetan los tiempos de fermentación de las masas. La técnica de formado a mano de cada una de las piezas, imprime el toque artesanal de la fuerza humana necesaria para trabajar las masas, las temperaturas y tiempos de horneado les han llevado bastante tiempo para obtener lo que hoy sale de cada horno, tuvieron que mejorar las técnicas que aprendieron para ofrecer un producto de excelencia en sus anaqueles.
Cuando está todo listo y en orden abren las puertas para liberar este clásico aroma de pan recién horneado. Los clientes entran a la tienda y encuentran un paraíso. Descubren un mundo de pasión al arte panadero, además mientras eligen el pan se les orienta sobre cual elegir si tienen dudas de cual sería el maridaje perfecto para el platillo que se va preparar, también se da una ligera explicación de la elaboración y procesos.
Una de las preocupaciones de la pareja, son los temas que se han puesto de modas sobre evitar el “gluten” y que muchas personas están mal informadas, ya que las únicas contradicciones son las enfermedades celiacas, de lo contrario no tiene repercusión alguna en el sistema humano.
Dentro de los productos que manejan encontraran pan salado como baguettes rústicos, de centeno, de levain, pan campesino, hogazas de vino tinto, pan de caja integral, pan de caja con arándanos, pan de caja con semillas y miel.
En la parte de pan dulce ofrecen croissants, chocolatines, conchas tradicionales y gourmet, roles de canela y nuez, strudel de manzana, croissant bicolor rellenos de mermelada de frutos rojos.
Y para la temporada los famosisimos stollen y los fruitcakes.
Algo que les puedo asegurar que solamente lo van a encontrar en MOMO es la baguette de pozol, en Chiapas tienen una bebida tradicional muy querida que se llama "pozol", está hecha a base de cacao y maíz y no deja un sabor dulce, sigue siendo un pan de sal que al prepararlo como tapitas con queso de cabra y salmón combina bastante bien.
El nombre de MOMO nace de la voz de su sobrina, al no poder pronunciar "Manolo" le decía "Momo" y es como se transmite de la historia familiar hacia la idea para llamar a una panadería, que deja la pasión y el amor por el arte panadero en cada pieza de pan.
Recién abierta el 4 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas un estado tradicional y lleno de cultura y que se siente en sus sabores al degustar el pan. La pareja tiene una visión muy clara de lo que buscan y que quieren trascender y expandirse a otros estados de la República Mexicana.
Encuentralos en: Rosario Sabinal #190-C, Plaza Campestre, Club Campestre Granjas 29057 Tuxtla Gutiérrez
Tel. 01 961 142 9223
Facebook: @momo
www.momomx.com
Comentarios